Blog donde puedes encontrar uno que otro temas un tanto descabellado acerca de la educación en El Salvador y el mundo.
domingo, 6 de abril de 2014
Clases de alumnos y Como Tratarlos
EL ENEMIGO
Problema: Contradice al profesor sistemáticamente y, a menudo, sin tener razón. Cuestiona el liderazco del profesor.
Acción del profesor: Pedirle que deje hablar a los demás. Pedir a los Cooperadores que opinen sobre el comentario del Enemigo. Darle la razón cuando la tenga.
FALTA DE BASE
Problema: Pregunta aspectos que ya se dan por sabidos y hace perder el tiempo al resto del grupo.
Acción del Profesor: Comentarle que en el descanso se hablará con él. Proponerle tareas al margen del resto de la clase. Eventualmente proponerle que deje el curs.
PAYASO
Problema: Exceso de bromas que hacen perder el tiempo y desconcentran al grupo.
Acción del profesor: Ignorarlo. Poco a poco se dará cuenta de que se está “pasando”.
DESINTERESADO
Problema: Se pone a leer el periódico, a hablar con el compañero o a dormir.
Acción del Profesor: Ignorarlo, pero preguntarle en el primer descanso qué problema tiene.
COOPERADOR
Problema: Si el profesor se apoya demasiado en él, puede enfrentarlo con el resto del grupo.
Acción del Profesor: Apoyarse en él cuando actúa el Enemigo, el Payaso, el Monopolizador o el Sabio.
MONOPOLIZADOR
Problema: Pregunta continuamente sin dejar hablar al profesor y haciendo perder el tiempo con cuestiones marginales.
Acción del Profesor: De forma pausada, dejarle que también deje hablar a los demás.
SABIO
Problema: Quiere que se vaya más deprisa. Lo sabe todo. Interviene continuamente y rompe los esquemas del profesor.
Acción del Profesor: Recordarle los objetivos del curso y el método pedagógico. Pedirle que también deje hablar a los demás.
LÍDER
Problema: El grupo está muy pendiente de él. Si es positivo, es muy cooperador. Si es un Líder negativo, puede perjudicar la marcha del programa.
Acción de Profesor: Reconocer su liderazgo y proponerle tareas que le hagan cooperar de manera positiva; “metérselo en el bolsillo”.
SEGUNDO DE A BORDO
Problema: Sigue ciegamente al Líder.
Acción del Profesor: Conseguir que el Líder sea Cooperador.
OVEJA NEGRA
Problema: El grupo es cruel con él, ya que es el objetivo de menosprecios y bromas.
Acción del Profesor: Intentar valorarle ante los demás.
ANTAGÓNICOS
Problema: Se enfrentan entre ellos en clase.
Acción de Profesor: Explicar que su actitud es un poco infantil y poco útil para el grupo.
DISCUSOR
Problema: Le encanta discutir y, a veces, pasa al “ataque personal”. Desvía la atención y crea tensiones.
Acción del Profesor: Replantear la discusión englobando aportaciones del grupo. No perder la calma, no caer en su táctica.
OBSTINADO
Problema: Quiere tener siempre la razón. No escucha e impone su opinión. Aquel que discrepe será automáticamente su “Enemigo”.
Acción del Profesor: Intentar que acepte aspectos parciales. Formular su opinión y replantearla al grupo. Mostrarle (a solas) el peligro que conlleva su actitud.
TÍMIDO
Problema: Li falta seguridad, tiene miedo a los demás. Presta atención pero evita participar.
Acción del Profesor: Invitarle a participar: hacerle preguntas directas y sencillas, reforzar sus respuestas y motivarlo.
MUDO VOLUNTARIO
Problema: No participa porque se sobrevalora. Muetra desprecio al grupo y un aire autosuficiente. Tiene posturas cercanas al Tímido.
Acción del Profesor: Hacerle preguntas directas Evitar que actúe de Juez, sometiendo sus Juicios al grupo. Demostrarle que él también puede aprender.
DISTRAÍDO
Problema: Vive en las nubes. Se distrae y distrae a los demás. Interviene con cosas que no tienen nada que ver con lo que se está haciendo. Distorsiona al grupo.
Acción del Profesor: Controlarle, mirándole con frecuencia. Hacerle preguntas directas. Forzarle a matizar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario